Portal UnADM
Toggle Navigation
  • Inicio
  • Nosotros
    • Consejo universitario
    • Convocatorias
    • Diez años, diez acciones
    • Estructura orgánica
    • Historia, misión, visión y objetivo
    • Modelo educativo
    • Normatividad
    • Rectora
  • Oferta educativa
    • Modelo curricular
    • Licenciaturas
      • División de Ciencias Sociales y Administrativas
      • División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología
      • División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales
    • Posgrado
      • Maestría en Enseñanza de la Historia de México
      • Especialidad en Enseñanza de la Historia de México
      • Maestría en Seguridad Alimentaria
    • TSU
      • División de Ciencias Sociales y Administrativas
      • División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología
      • División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales
  • Gaceta
  • Publicaciones 360
  • Extensión universitaria
    • Club virtual de lenguas
    • Conferencias UnADM
    • Cursos autogestivos
    • Miradas UnADM
    • Pódcast UnADM
    • Reforma laboral 2019
    • Retos ciudadanos
  • Trámites y servicios
    • Actualización de datos
    • Calendarios académicos
    • Cédula profesional electrónica
    • Correo institucional
    • Corrección o modificación de datos personales
    • Expediente escolar
    • Historial académico
    • Orientación vocacional y profesional
    • Reinscripciones
    • Seguro facultativo para estudiantes
    • Sistema Integral de Gestión Escolar (SIGE)
    • Solicitud de bajas
    • Titulación
    • Trámite de constancias
    • Trámites escolares
    • Vinculación a becas
  • MiUnADM
  • Está aquí:  
  • Oferta educativa
  • TSU
  • División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales
  • Técnico Superior Universitario en Gestión en Alimentación y Nutrición

Técnico Superior Universitario en Gestión en Alimentación y Nutrición

Objetivo del programa educativo

Objetivo del programa educativo

 

Formar Técnicos Superiores Universitarios con los fundamentos en las ciencias básicas de la nutrición, con capacidad de auxiliar en la alimentación de un individuo o grupo de personas de acuerdo a los campos en que podrá desempeñarse: orientación alimentaria y servicios de alimentos, con un carácter integrador en el contexto de la atención primaria de la salud.

Requerimientos de los sectores público, privado y social

Requerimientos de los sectores público, privado y social

 

  • Orientación acerca de alimentos saludables.
  • Cálculo dietético.
  • Diseño de menús saludables.
  • Conocimiento acerca de la planeación y organización de los servicios de alimentos.
  • Manejo de servicios de alimentación colectivos.
Áreas funcionales de la organización donde se desarrollará el  egresado

Áreas funcionales de la organización donde se desarrollará el  egresado

 

  • Diseño e implementación  de planes de alimentación.
  • Promoción y prevención de la salud a través de la orientación alimentaria.
  • Planeación, control y organización de las actividades propias de un servicio de alimentación.
  • El sector de servicios de atención a la salud, estancias infantiles y/o guarderías; y sector de educación, a través de programas de atención y promoción de nutrición y alimentación.
Requisitos de ingreso

Requisitos de ingreso

 

Para ingresar a los estudios superiores a nivel Técnico Superior Universitario se requiere:

  1. Acreditar el haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio superior en una institución del Sistema Educativo Nacional o equivalente.
  2. Cubrir los requisitos establecidos en la convocatoria correspondiente.
Perfil de ingreso

Perfil de ingreso

 

Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que el aspirante posea:

  • Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje.
  • Interés en, e iniciativa para, la investigación.
  • Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.
  • Organización y alto sentido de compromiso.

Otras características necesarias para cursar el programa de Técnico Superior Universitario en Gestión en Alimentación y Nutrición son:

  • Interés por las ciencias de la salud.
  • Conocimiento a nivel medio superior de ciencias biológicas y/o de la salud.
  • Pensamiento lógico, analítico, crítico y reflexivo.
  • Tiempo para adentrarse en un sistema a distancia con prácticas.
Perfil de egreso

Perfil de egreso

 

El Técnico Superior Universitario en Gestión en Alimentación y Nutrición será un profesional competente capaz de:

  • Auxiliar en la detección de necesidades y problemas nutricionales de individuos a través de la evaluación del estado nutricional.
  • Colaborar en el manejo de servicios de alimentación colectivos.
  • Auxiliar en el diseño e implementación de planes de alimentación.
Requisitos de titulación

Requisitos de titulación

 

  1. Haber cubierto el 100% de créditos previstos en el plan de estudios vigente al momento de la solicitud correspondiente.
  2. Cumplir con los lineamientos normativos previstos para la titulación.
Liberación del servicio social

Liberación del servicio social

 

El servicio social se acreditará con las prácticas profesionales o equivalente.

Asignaturas que se cursarán

Asignaturas que se cursarán

 

  • Fundamentos de investigación
  • Estadística básica
  • Desarrollo humano
  • Contexto socioeconómico de México
  • Sistemas y salud
  • Química
  • Administración en salud
  • Salud pública y epidemiología
  • Ética y salud
  • Anatomía y fisiología I y II
  • Bioquímica de la nutrición
  • Comunicación efectiva en salud
  • Introducción a la nutrición y dietética
  • Bioquímica metabólica
  • Bromatología y técnicas culinarias
  • Servicios de alimentos
  • Educación y didáctica para la alimentación I
  • Estancia I y II
  • Cálculo dietético del individuo sano
  • Investigación en nutrición I
  • Evaluación del estado nutricional I
  • Microbiología y toxicología de alimentos
  • Higiene y calidad alimentaria
  • Farmacología en nutrición
  • Dietoterapia
  • Bioestadística

 

 

Técnico superior universitario

  • Técnico Superior Universitario en Biotecnología
  • Técnico Superior Universitario en Energías Renovables
  • Técnico Superior Universitario en Gestión de Servicios de Salud
  • Técnico Superior Universitario en Gestión en Alimentación y Nutrición
  • Técnico Superior Universitario en Promoción de la Salud
  • Técnico Superior Universitario en Tecnología Ambiental
  • Técnico Superior Universitario en Urgencias Médicas

Subir

© 2023 Portal UnADM

logo gobierno de méxico

Enlaces

  • Participa
  • Datos
  • Publicaciones Oficiales
  • Portal de Obligaciones de Transparencia
  • PNT
  • INAI

¿Qué es gob.mx?

Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

  • English
  • Temas
  • Declaración de Accesibilidad
  • Aviso de privacidad integral
  • Aviso de privacidad simplificado
  • Términos y Condiciones
  • Política de seguridad
  • Marco Jurídico
  • Mapa de sitio

Contacto

Dudas e información a
www.educa.sep.gob.mx/EDUCA/CapPeticionWebCNT

Síguenos en

  • Facebook
  • Twitter