Miradas UnADM 2025


La Universidad Abierta y a Distancia de México convoca a estudiantes, figuras académicas, egresadas, egresados y personal administrativo a participar en la cuarta edición de Miradas UnADM.

Esta convocatoria pretende incentivar a las personas participantes a compartir con orgullo su lugar de origen, mostrar los colores de su cotidianidad y su residencia.

Las fotografías aportadas enriquecerán la memoria visual de la UnADM y formarán parte del acervo fotográfico de la Universidad.

Bases

Esta convocatoria estará abierta a partir de su publicación y cerrará el 31 de octubre de 2025 a las 23:59 horas (hora de la Ciudad de México). Podrán participar estudiantes, figuras académicas, personal administrativo y personas egresadas con una o más fotografías.

La temática de esta convocatoria serán nuestras raíces, que incluye nuestros orígenes, los momentos cotidianos que nos rodean y el ámbito en el que la Comunidad UnADM desarrolla sus actividades, por lo tanto, la fotografía o fotografías enviadas deberán ceñirse al requisito mencionado.

Las y los interesados podrán concretar su participación si cumplen con los siguientes requisitos:


Antes de registrar las fotografías, las y los participantes deben asegurarse de haber cumplido con cada uno de los requisitos antes mencionados, de lo contrario, sus fotografías no podrán ser consideradas.

En caso de dudas, las y los participantes podrán comunicarse al siguiente correo electrónico: miradas@nube.unadmexico.mx

Jurado

El dictamen del jurado calificador será definitivo e inapelable.



Mónica Almereyda Estado de México, 1992

Artista multidisciplinaria originaria del Estado de México. Ha forjado su camino en la fotografía experimental. Su trabajo explora la libertad desde una perspectiva que cuestiona las estructuras de poder que condicionan el territorio y la vida cotidiana...





Tania Velasco Ramírez México CDMX, 1990

Fotógrafa originaria de la Ciudad de México, con formación en fotografía por la Escuela Activa de Fotografía; en diseño gráfico por la Escuela Nacional de Artes Gráficas;, en producción audiovisual por el Gimnasio de Arte y Cultura; en historia del arte por el CEVi...





Patricio Martínez México CDMX, 1992

Fotógrafo originario de Ciudad de México, formado en la Escuela Activa de Fotografía y en el ICP de Nueva York. Se especializa en documentalismo y narrativa visual. Ha colaborado con medios y organizaciones como The Washington Post, National...



El jurado estará integrado por Mónica Ortega Sánchez, Patricio Martínez y Tania Velasco Ramírez, expertos en estudios en cine, ideografía y fotografía, respectivamente, quienes evaluarán las fotografías recibidas con base en los criterios de creatividad, originalidad, calidad técnica y cumplimiento de los requisitos establecidos en las bases.
El dictamen del jurado calificador será definitivo e inapelable

Ganadores 2024



Víctor Martínez Gonzáles Robles

Estudiante de Derecho Altavista, Compostela, Nayarit



Andrea Escalante Páez

Estudiante de Nutrición Aplicada, CDMX



Miriam berenice Ponce Cantero

Estudiante de Seguridad Alimentaria, Guanajuato

Mención
Honorífica 2024



Alma Gloria Castro Ochoa



Diana Raquel Miranda



José Martín Rodriguez Gómez

 Contacto: miradasunadm@nube.unadmexico.mx


×


Mónica Almereyda Estado de México, 1992

Artista multidisciplinaria originaria del Estado de México. Ha forjado su camino en la fotografía experimental. Su trabajo explora la libertad desde una perspectiva que cuestiona las estructuras de poder que condicionan el territorio y la vida cotidiana. Se ha formado en cinematografía por Arte7, en creación literaria por la Escuela de Escritores SOGEM y en fotografía por la Escuela Activa de Fotografía.

Su obra ha sido presentada en bienales y exhibiciones en México, Austria, Costa Rica, Croacia y Bolivia. Ha impartido conferencias sobre experimentación fotográfica en el Cali Foto Fest, Colombia, y en el Congreso Nacional de Fotografía Analógica en México.

Fue beneficiaria del programa Jóvenes Creadores del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (2023-2024).

×


Tania Velasco Ramírez México CDMX, 1990

Fotógrafa originaria de la Ciudad de México, con formación en fotografía por la Escuela Activa de Fotografía; en diseño gráfico por la Escuela Nacional de Artes Gráficas;, en producción audiovisual por el Gimnasio de Arte y Cultura; en historia del arte por el CEVi, y en guion cinematográfico por Zoom F7.

Ha participado en las exposiciones colectivas Testimonios de una Realidad (2014) y Music When the Lights come Out (2020); de forma individual, en Huellas de la catástrofe (2016) y en showcases en Xolotl (2018). Ha impartido talleres de fotografía de producto y estrategias digitales en Monkey Academy.

Actualmente colabora en la Coordinación de Extensión, Vinculación y Desarrollo Social de la Universidad Abierta y a Distancia de México, de la Secretaría de Educación Pública.

×


Patricio Martínez México CDMX, 1992

Fotógrafo originario de Ciudad de México, formado en la Escuela Activa de Fotografía y en el ICP de Nueva York. Se especializa en documentalismo y narrativa visual.

Ha colaborado con medios y organizaciones como The Washington Post, National Geographic, AIRBNB Magazine, NBC, Gatopardo y Fundación Tarahumara. Sus proyectos documentan temas sociales, identitarios y ambientales, como El último río vivo de la Ciudad de México.

Su obra ha sido presentada en el Museo Archivo de la Fotografía, del Cenart, y en Los Pinos, ha recibido apoyo del FONCA y ha sido difundida en medios digitales, como Cultura Colectiva.