Objetivo del Programa
Formar licenciados en Seguridad Alimentaria bajo la modalidad en línea, en respuesta a la necesidad de profesionistas que se encarguen de la gestión de alimentos en el país, realizando evaluaciones y toma de decisiones respecto a la problemática de planeación, producción, conservación y distribución a nivel local, regional, nacional.
Requerimientos de los Sectores Público, Privado y Social
- Diseño y desarrollo de planes estratégicos orientados a garantizar la seguridad alimentaria en todas las comunidades del territorio nacional
- Diseño y desarrollo de políticas públicas orientadas a garantizar la seguridad alimentaria en el territorio nacional
- Colaboración para la ejecución de programas y proyectos de desarrollo social encaminados a la seguridad alimentaria
- Propuesta y construcción de proyectos de desarrollo y garantía de la seguridad alimentaria
- Propuesta de normatividad para garantizar la distribución, accesibilidad producción y uso de alimentos seguros
Áreas Funcionales de la organización donde se desarrollará el egresado
- Dependencias gubernamentales orientadas al manejo, producción y distribución de alimentos.
- Empresas e industrias dedicadas a la producción, distribución y procesamiento de alimentos.
- Instituciones de asistencia social y organismos no gubernamentales orientados a la procuración alimentaria.
- Consultor y gestor de los sistemas de gestión de la inocuidad de los alimentos.
- Consultoría y gestión de los sistemas integrados de seguridad alimentaria.
- Auditoría de los protocolos de seguridad alimentaria
- Auditoría de los sistemas integrados de gestión en sus diversas formas.
- Sector educativo.
Requisitos de ingreso
- Cumplir con los requisitos del proceso de admisión publicados en la convocatoria correspondiente
- Haber aprobado en su totalidad el plan de estudios del tipo medio superior en una institución del Sistema Educativo Nacional o equivalente
- La entrega de la documentación oficial requerida
Perfil de ingreso
Se espera que el aspirante al ingresar a la Licenciatura en Seguridad Alimentaria cuente con los conocimientos del área, habilidades, actitudes, valores, aptitudes e intereses establecidos para la Educación Media Superior.
Para un óptimo desempeño en la modalidad abierta y a distancia es deseable que el aspirante, además, posea:
- Capacidad de adaptación al auto-aprendizaje.
- Interés e iniciativa para la investigación.
- Habilidad para la comunicación efectiva y el trabajo colaborativo.
- Organización y alto sentido de compromiso.
- Deseable contar con el nivel básico del idioma inglés
Perfil de egreso
El egresado de la licenciatura en Seguridad Alimentaria
- Identifica objetivamente la problemática sobre seguridad alimentaria y genera estrategias innovadoras de intervención para elaborar e implementar planes de acción en ámbitos comunitarios, regionales, nacionales e internacionales en el marco de atención y cumplimiento de los criterios en materia: los alimentos deben estar disponibles físicamente, accesibles económicamente y utilizables, y estas tres condiciones deben ser estables en el tiempo.
- Maneja información e indicadores de pobreza, educación, nutrición, producción de alimentos, suficiencia y estabilidad alimentaria, cambio climático, mercado de alimentos, el consumo, situación geográfica, ordenamiento territorial y factores socioculturales.
- Es competente para el manejo de los sistemas de producción, modelos exitosos de producción de alimentos, transferencia de tecnología, oferta alimentaria, mercados potenciales, fuentes de financiamiento para la producción.
- Desempeña su práctica laboral con alto sentido de responsabilidad social y respeto a los derechos humanos y a los usos y costumbres de las comunidades.