![]() |
![]() |
Unidades Didácticas Interactivas para la Universidad |
![]() |
![]() |
que implemente el Canvas de HTML5, como por ejemplo: Google Chrome, Mozila Firefox o Safari |
Un_051_FlujoYContaminacionDeAguaSubterranea![]() Descargar |
Flujo y contaminación de agua subterránea
Se presenta la Ley de Darcy y su aplicación al flujo de agua subterránea. Se estudia los conceptos de conductividad hidráulica y contaminación de agua por metales pesados y se aplica la trigonometrÃa al cálculo aproximado del flujo subterráneo. Área: FÃsica, Dinámica de fluidos, HidrogeologÃa Nivel: Licenciatura, Bachillerato |
|
Un_053_ElSistemaPlanetario_1![]() Descargar |
El Sistema planetario: Modelos geocéntrico y heliocéntrico
El propósito de esta unidad es profundizar en los conocimientos considerados elementales sobre el sistema planetario, pero que en realidad muy pocos han revisado en detalle y con la profundidad necesaria para poder comprender a fondo el contenido y significado de las leyes de Kepler. La unidad pretende preparar al estudiante para el estudio profundo y detallado de las trayectorias planetarias según Johannes Kepler. Área: Matemáticas, FÃsica, Dinámica Celeste Nivel: Licenciatura |
|
Un_054_ElSistemaPlanetario_2![]() Descargar |
El Sistema planetario: Trayectorias elÃpticas. Primera ley de Kepler.
Se presentan los parámetros keplerianos que se utilizan para definir una trayectoria elÃptica en el espacio. En particular se explican los conceptos de equinoxio vernal, perÃodo, excentricidad, semieje mayor, perihelio, afelio, longitud del nodo ascendente, longitud de periapsis y anomalÃa verdadera. Se explica la Primera ley de Kepler que consiste en que todos los planetas siguen trayectorias del tipo descrito y se presentan los valores caracterÃsticos de la órbita de cada uno de los planetas. Se discuten brevemente las diferencias entre ellos. Área: Matemáticas, FÃsica, Dinámica Celeste Nivel: Licenciatura |
|
Un_055_ElSistemaPlanetario_3![]() Descargar |
El Sistema planetario: Areas iguales en tiempos iguales. Segunda ley de Kepler.
El objetivo de esta unidad es presentar la Segunda Ley de Kepler que dice que los radios vectores, i.e.los segmentos del Sol a cada planeta, barren áreas iguales en tiempos iguales. Se discute el significado de esta ley y se muestran sus implicaciones en la capacidad de predecir la posición de todos los planetas en todo momento a partir de las de un momento dado. La unidad presenta una escena que hace precisamente eso. Área: Matemáticas, FÃsica, Dinámica Celeste Nivel: Licenciatura |
|
que implemente el Canvas de HTML5, como por ejemplo: Google Chrome, Mozila Firefox o Safari |