Sistema de numeración binario
Como mencionamos anteriormente, el sistema de numeración binario se caracteriza porque se representa mediante dos dígitos: el 1 y el 0. Por lo que cualquier cifra que se representa en este sistema de númeración consta de ceros y unos.
La representación de estos números es muy simple. En la siguiente tabla se muestran los primeros 15 números naturales en el sistema decimal y en el sistema binario:
Número decimal | Número binario | |||
---|---|---|---|---|
0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
1 | 0 | 0 | 0 | 1 |
2 | 0 | 0 | 1 | 0 |
3 | 0 | 0 | 1 | 1 |
4 | 0 | 1 | 0 | 0 |
5 | 0 | 1 | 0 | 1 |
6 | 0 | 1 | 1 | 0 |
7 | 0 | 1 | 1 | 1 |
8 | 1 | 0 | 0 | 0 |
9 | 1 | 0 | 0 | 1 |
10 | 1 | 0 | 1 | 0 |
11 | 1 | 0 | 1 | 1 |
12 | 1 | 1 | 0 | 0 |
13 | 1 | 1 | 0 | 1 |
14 | 1 | 1 | 1 | 0 |
15 | 1 | 1 | 1 | 1 |
Como el sistema binario sólo está constituido por el 1 y el 0, mientras los números van creciendo en decimal también van aumentando en binario, es decir:
0 en decimal, es 0 en binario.
1 en decimal, también es 1 en binario pues es el que sigue de 0.
2 en decimal, tiene que ser el que sigue en binario, y el único número que sigue conformado por 0 y 1 es 10.
3 en decimal, el siguiente en binario, después del 10 es 11.
4 en decimal, el que ahora sigue en binario es 100.
5 en decimal, en este caso es 101.
Como puedes darte cuenta, es muy fácil seguir la secuencia en el sistema binario, pero para convertir un número de un sistema a otro existe un método que veremos a continuación.

Créditos
Diseño del contenido | Gustavo Magallanes Guijón (Facultad de Ciencias, UNAM) |
Diseño funcional | Gustavo Magallanes Guijón (Facultad de Ciencias, UNAM) |
Programación | Gustavo Magallanes Guijón (Facultad de Ciencias, UNAM) Víctor Hugo García Jarillo (Facultad de Ciencias, UNAM) |
Diseño gráfico | Ricardo López Gómez |
Revisión de contenido | Leticia Montserrat Vargas Rocha |
Los contenidos de esta unidad didáctica interactiva están bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual.
La unidad didáctica fue creada con Arquímedes, una herramienta de código abierto.
La unidad didáctica contiene escenas elaboradas con Descartes, una herramienta de código abierto.
LITE - UnADM 2014